top of page

Historia: Suzuki Swift.

  • Gastón Revol
  • 28 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

A raíz del lanzamiento de la tercera generación del modelo de la marca japonesa, hemos decidido hacer un informe sobre la historia del vehículo.

El vehículo en algunos países se llama Swift y en otros se llama Sprint.

Este auto es del Segmento B.

Hay cuatro generaciones del modelo. Que se lanzaron a la venta en los años 1985, 1989, 2004 & 2011.

Primera Generación:

La primera generación se fabrico desde el año 1985 hasta el 1989.

También se comercializo con los nombres Suzuki Forsa.

Tuvo carrocerías, la Hatchback de 3 y 5 Puertas, Sedán, y descapotable o Cabrio como prefieran llamarlo.

Sus motorizaciones eran dos, un 1.0 y un 1.3, el primero ofrecía turbo compresor.

El Swift tuvo una versión denominada GTI. Que ofreció un motor 1.3 de 101 caballos de potencia, a las 6.450 rpm.

Segunda Generación:

Esta generación se fabrico desde el año 1989 hasta el año 1997.

Tenía motores 1.0 de 53 CV, y 1.3 de 70 o 101 caballos, y un motor 1.6.

A las versiones que tenían tracción delantera se les incorporo otras con tracción integral.

El coeficiente aerodinámico del Swift era en esa segunda generación de 0,32, El peso del vehículo era de 750 kilos.

Tenía poco peso porque tuvo piezas de aluminio que hicieron que el auto cuando pasaba de generación a generación tenga cada vez menos peso.

En esta segunda generación del modelo, también estuvo disponible la versión GTI, con un peso de 850 kilos, que contaba con amortiguación independiente en las 4 ruedas, frenos a disco en las 4 ruedas.

El GTI no solo entregaba diversión al manejarlo, sino también bajos consumos.

En el 1992 tuvo un cambio en el para golpes y un nuevo interior, con levanta vidrios eléctricos, cierre centralizado, un nuevo instrumental y aire acondicionado.

3era Generación:

Se fabrico desde el 2004 hasta el 2010.

Se vendió solo en carrocería Hatch de 3 y 5 Puertas, respectivamente.

En India tuvo una versión Sedán y otros países del mundo.

Había versiones con tracción delantera y integral, en el caso del Swift 4x4.

Ofrecía cajas manuales de 5 marchas, automática de 4 marchas, y manual-pilotada de 5 velocidades.

Los motores eran todos de 4 cilindros, cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas.

Los Nafteros eran un 1.3 de 92 CV, un 1.5 de 102 caballos, y un 1.6 de 125 caballos (Para la versión Sport).

El Motor Diésel era un motor de origen Fiat, de 1.300 cm3, que ofrecía 70 caballos. Turbo, inyección directa common-rail, y intercooler.

En el año 2008, tuvo un restyling que incorporo Sensores de estacionamiento traseros, faros antiniebla, el diseño de las butacas, y comandos al volante.

En 2010, antes de que cese su producción, se le hizo otro restyling, y incorporo la versión Black & White, con distintos diseños de llantas, parrilla cromada, y espejos con luz de giro incorporadas. Los espejos eran eléctricos.

4ta Generación:

Se fabrica en la actualidad.

Se presentó en el año 2010.

El auto creció en tamaño, y se modifico el diseño del mismo, para que el auto resulte más atractivo y moderno.

Cuenta con un diseño del habitáculo renovado.

Los motores son Naftero de 1.2 litros y 94 caballos, y 1.4 de 95 caballos.

Además del motor Diésel 1.3 que tiene 75 CV.

En otros países Suzuki presento en Swift Sport, que tiene una motorización de 136 caballos de 1.600 cm3 de cilindrada.

Esta generación del Swift recibió internacionalmente algunos premios, uno fue el de CityCar realizado en el año 2011 en el país de Nueva Zelanda.

Su fabricación es en los países de Japón, Hungría para el mercado europeo, y también es fabricado en India.

Les recordamos que Suzuki hasta el año 2011 fue una marca del grupo GM, pero en el año 2014 volvió de la mano de Indumotora (También importadora de Subaru).


 
 
 

コメント


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page