Test: Jeep Wrangler Unlimited Rubicon
- Gastón Revol
- 24 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Probamos el Wrangler Rubicon de la marca norteamericana Jeep.
Es la versión más equipada del modelo en nuestro país.
Tiene un impresionante motor 3.6 V6 de 284 Caballos, y un comportamiento Off-Road increíble.
Diseño:
El diseño nos encantó.
La parrilla, cuenta con las barras clásicas de Jeep, los faros son halógenos con un muy buen alcance, ya sea las bajas como las altas, Además, se pueden regular las luces con un botón al costado del volante.
Abajo, se ubican los antiniebla.
En el lateral, encontramos las llantas de 17" en medida 245/75/R17 unos neumáticos increibles y ideales para hacer Off-Road. Además vemos las manijas de puertas y espejos en color Negro.
Y la identificación Wrangler Unlimited y la palabra Rubicon al costado del Capot.
Capot que tiene dos broches para abrirlo.
En la parte trasera, vemos los faros que nos gustaron mucho, y el auxilio sobre el portón trasero, que es de la misma medida que las otras cuatro, y con llanta de aleación, le queda muy bien a este vehículo, porque le da un toque más de vehículo Off-Road al vehículo, pero para algunos puede ser una complicación, en especial para estacionar, ya que tiene arriba del auxilio la tercera luz de stop, e incluso no tiene ni sensor de estacionamiento trasero ni cámara de retroceso, algo que por el precio que tiene podría ofrecer.
En el interior, vemos un habitáculo bastante elegante, siempre teniendo en cuenta que es un vehículo rústico, por ejemplo, la calidad de materiales es rigida, para bancarse el barro, el sol, etc. Y lo que nos gusto es que en la guantera, aparece un aplique que dice "Jeep, Since 1941" en español quiere decir Jeep, desde 1941.
Equipamiento de confort:
Este vehículo en confort está muy bien, cuenta con pantalla táctil de 6,5", equipo de audio con CD/MP3/USB/AUX, tapizados de cuero, volante multi función, aunque cómo faltantes, podríamos mencionar la falta de Bluetooth, de Navegador Satelital, de sensores y cámara de estacionamiento y una dirección eléctrica, ya que tiene con sistema de Bolillero.
Equipamiento de seguridad:
Sólo cuenta con 2 airbags, ABS, EBD, y ESP, La carrocería es un poco anticuada, con lo cual, en caso de choque, no genera gran seguridad al conductor y acompañantes, además, la carrocería de este Jeep, es un tanto inestable en las curvas.
Motor:
El motor es el V6 de 3,6 litros, que tienen varios vehículos del grupo Chrysler, por ejemplo, 300C, Town&Country, Grand Cherokee Limited y Overland. En este caso tiene 284 caballos, una potencia excepcional.
La aceleración de 0 a 100, la cumplió en 8,2 segundos, excelente tiempo, para un vehículo que pesa casi dos toneladas.
El consumo que medimos nosotros, fue en ruta a 130 km/h de 12,1 litros y en ciudad gastó unos 15,3 litros. Bastante buenos los consumos para este vehículo, aunque hay que tener en cuenta el peso, que como dijimos recién está en el orden de las 2 toneladas.
La transmisión es una automática de 5 velocidades.
Precio:
El precio, con el cambio en el Impuesto, es de 65.500 dólares.
コメント